Cómo Registrar Una Empresa en USA cómo un Inmigrante: Una Guía Completa
¿Se pregunta cómo registrar una empresa en USA? Los consultores de E-2VisaWorld pueden ayudar.
Cómo Registrar Una Empresa en USA
Decidir crear, registrar, y mantener su propio negocio puede ser un reto, pero también es una manera emocionante de comenzar con algo nuevo. La Administración de los Pequeños Negocios ha liberado sus “10 Pasos para Comenzar Su Negocio” para ayudar a los futuros emprendedores, que cubre lo básico que los emprendedores necesitan saber.
Estos incluyen lo siguiente:
- Conducir una búsqueda y obtener conocimiento sobre su mercado y datos demográficos
- Componer un plan de negocios
- Decidir cómo invertir en su negocio (préstamos o de su propio bolsillo)
- Elegir una dirección del negocio si su negocio tiene presencia física o decidir si trabajara desde casa
- Elegir una estructura de negocio
- Elegir un nombre y ver si ya esta siendo usado
- Registrar el negocio
- Aplicar para un ID de impuestos, cómo un número de identificador de un empleador, con el Servicio de Ingresos Interno y su estado (esto asegura que su negocio puede pagar impuestos, presentar declaración de impuestos, y mantenerse cumpliendo)
- Aplicar para todas las licencias y permisos
- Abrir una cuenta de banco en EU específicamente para el negocio
Una vez que estos pasos se han seguido, muchos emprendedores ya están listos para abrir sus negocios. Sin embargo, no es tan simple para los ciudadanos que no son de EU. Si usted no es un ciudadano de EU y usted está interesado en comenzar un negocio en los Estados Unidos, usted tendrá que obtener una visa de trabajo o de inversionista, cómo la visa E-2 o una tarjeta verde EB-5. No importa su situación, los consultores de E-2VisaWorld pueden informarle sus opciones y guiarlo a través del proceso de cómo registrar una empresa en USA

Beneficios de Hacer Negocios en USA
En los Estados Unidos, los ciudadanos que no son de EU registran empresas todos los días – desde pequeños negocios hasta grandes corporaciones – y son exitosos. Esto es porque, cuando se comienza una empresa en E.U., los dueños de los negocios ganan acceso a un mercado nacional muy grande y bajos impuestos.
Otras ventajas para los extranjeros que pueden disfrutar cuando abren un negocio en este país amistoso con los negocios incluyen:
- Mejor acceso a inversionistas y capitalistas de riesgo.
- Momentos más fáciles para vender sus productos o servicios en los E.U.
- Mejora de su reputación internacional.
- Una mejor oportunidad de obtener una visa de trabajo en E.U.
Si usted es un extranjero que quiere registrar un negocio en EU, tenga en cuenta que usted probablemente encuentre más obstáculos que los que encontrará un ciudadano de EU. Cosas cómo abrir una cuenta de banco de negocios y obtener una visa puede ser complicado, y usted debe probar que usted puede hacer que su negocio funcione bajo la ley de E.U.
Para hacer el registro de una empresa en E.U. sea más fácil cómo un extranjero, usted querrá asegurarse de que está apoyado por un equipo de profesionales con experiencia cómo los de E-2VisaWorld. Cuando usted nos conozca, lo guiaremos a través de todas las opciones de visa de su negocio, incluyendo aplicar para una visa de inversionista E-2.

Cómo Registrar tu Empresa en USA
Uno de los primeros pasos y de los más importantes de comenzar un negocio en E.U. es determinar la estructura de la entidad de su negocio, que, junto con el lugar donde vive, formará las bases de cómo registrar su negocio. Una vez que usted determine estos factores, usted pasará por momentos más fáciles al registrar su negocio cómo una entidad legal, que viene con una multitud de beneficios de impuestos, protecciones, y beneficios legales.
Si usted está comenzando un pequeño negocio, usted debería registrar el nombre único de su negocio con sus gobiernos locales y estatales. En muchos estados, esto se puede hacer en línea usando la página web de la Secretaría del Estado. Para registrar, usted necesitará proporcionar información sobre usted y su negocio cómo el nombre de su empresa, su número de teléfono, dirección postal y dirección física de la entidad de negocio, nombre y dirección de la persona que aplica para la LLC y el agente registrado, una forma de pago, y cualquier opción provisional que le guste agregar a sus artículos de incorporación o artículos de organización.
A veces, usted no requiere registrar su negocio. Esto es verdad si usted está operando el negocio bajo su nombre legal. Sin embargo, la visa E-2 requiere que su negocio no sea marginal, lo que significa que no solamente apoye a usted o su familia, así que usted puede no ser elegible para obtener el estatus de visa E-2 si empieza cómo único propietario. En cualquier caso, los abogados de inmigracion de E-2VisaWorld pueden ayudarle a encontrar una solución favorable.

Requisitos para Crear una Empresa en Estados Unidos
En muchos casos, usted necesita algo de forma de capital para comenzar un negocio. Muchos expertos sugieren usar su propio dinero para empezar su negocio – o lo más que usted pueda. Si usted está empezando su negocio a través de la visa E-2 cómo un no ciudadano de EU, usted debería esperar invertir al menos $80,000 en su negocio, pero la cantidad exacta que necesita invertir depende de numerosos factores, incluyendo el tipo de negocio y más. Complete nuestra encuesta de elegibilidad E-2 para saber si usted califica.
Muchos emprendedores potenciales comienzan sus negocios cubriendo el costo de start-up a través de préstamos. Ellos lo hacen porque creen que pueden pagar los préstamos con sus ganancias. Sin embargo, puede tomar meses o a veces años generar ganancias, pero ellos no deberían contar con ello.
Es por eso que es una buena idea tener tanto dinero para su start-up cómo sea posible. De esta manera, no hay sorpresas ocultas que puedan afectar el éxito de su negocio. Sin embargo, si usted debe usar un préstamo, tiene suerte – los fondos pueden originarse por un regalo o un préstamo para la visa E-2. El único requisito es que ese préstamo debe ser un préstamo asegurado.
Muchas empresas de EU son asociaciones o de propietarios únicos — estas son algunas de las maneras más simples para formar un negocio, pero puede ser una carga. Esto significa que los bienes personales del dueño están en riesgo. Es por eso que es una buena idea tener un seguro, pero no siempre es suficiente.
También es una buena razón del porqué usted debería considerar formar una LLC (Sociedad de Responsabilidad Limitada) o una C-Corporacion. Esto significa que los dueños no asumirán la responsabilidad completa, lo que es especialmente importante para un inmigrante ya que su futuro en los E.U. depende del éxito de su negocio.

Como Crear una Empresa en USA Exitosamente
Casi cada visión de un dueño de negocio potencial es un negocio exitoso con muchas sucursales y empleados y mucha ganancia. Ellos necesitan comenzar pequeño. Lo mejor es no llevar las cosas muy rápido, especialmente si usted no tiene el ingreso para hacerlo.
Si usted empieza de una manera administrativa, usted puede superar los badenes sin que estos sean un impedimento para su negocio. Así que, empieza modestamente y sin tomar muchas deudas. Esto puede asegurarle un crecimiento lento pero sustancial para el éxito.
Otra manera de asegurar el éxito es no solamente confiar en estrechar la mano para obtener un contrato para todo. Esto debería ser un contrato escrito de lo contrario no será válido. Aquí hay una lista de situaciones cuando usted pueda necesitar un contrato:
- Cuando un producto vale más de $500 se vende.
- Cuando un servicio dura más de un año (ejm. Plan de teléfono móvil).
- Cuando los copyrights o bienes raíces están en transferencia.
Los contratos verbales todavía se pueden hacer, pero son más difíciles de probar. Así que, tenga todo escrito, especialmente durante las primeras etapas de su aplicación de visa E-2, ya que su negocio puede depender de ello.
Los oficiales de inmigracion pueden querer copias de contratos relevantes y otros documentos legales para determinar si usted planea conducir un negocio legítimamente cómo una empresa de EU y si usted cumple con los requisitos de la visa E-2. Estos pueden incluir el acuerdo operativo, artículos de organización, reporte anual (si se invierte en un negocio existente, cómo comprar una franquicia), y más.

Cómo Abrir una Empresa en Estados Unidos y Sacar Ventaja
Una vez que haya establecido una empresa en E.U. y haya obtenido exitosamente su visa E-2, hay algunas cosas que hay que tener en cuenta para asegurar el éxito, y esto comienza con tener la mira sobre su competencia.
Tener un mejor distribuidor, ubicación, fabricante, servicio al cliente, o un producto superior puede darle una ventaja competitiva sobre otros negocios. La mejor manera de proteger y mantener esta ventaja es mantener sus secretos de comercio confidenciales. Aquí es donde las protecciones legales, que cubren todo desde redactar documentos confidenciales para hacer que todos los involucrados en firmar acuerdos de no divulgación, entran.
Otra manera de asegurar el éxito es ser proactivo con el seguimiento del plan. Cuando usted busque los servicios de nuestros abogados de visa E-2, platicaremos sobre el futuro de su negocio no solo para determinar su elegibilidad para una visa sino que también para ayudarle a comenzar su emprendimiento con el pie derecho.

Aprenda Cómo Abrir una Empresa en USA de los Expertos
Cuando se es propietario de una pequeña empresa, es probable que se usen muchos sombreros en la empresa, pero ser abogado no debería serlo. Mientras que siempre es una buena idea tener entendimiento básico de cómo la ley de negocios aplica para usted, no puede ponerle precio a tener la ayuda de un gran abogado.
Un abogado calificado y con conocimiento puede ayudarle a darle a su pequeño negocio su mejor oportunidad para el éxito. Si usted ya está comenzando a cosechar los beneficios de traer su carrera e inversión a los Estados Unidos, por favor contacte a los expertos de visa E-2 de E-2VisaWorld hoy. ¡Esperamos poder ayudarle!

Contáctanos
Nuestros abogados están disponibles para videollamadas por Zoom o Whatsapp.
Si estás interesado en una Visa E-2 o una Visa E-1 para los Estados Unidos, no busques más. Contáctanos hoy y cuéntanos acerca de tu caso para que nuestros expertos te puedan ayudar.