E-2 Investor Visa: Crear una Empresa en los Estados Unidos
Este artículo detalla todo lo que usted necesita saber sobre cómo crear una empresa en los Estados Unidos con el fin de adquirir la Visa E-2. Constituir una empresa bajo la ley de los Estados Unidos es el primer paso hacia su exitosa solicitud de visa E-2.
Beneficios de formar una empresa comercial estadounidense
Si usted decide llevar su negocio a los Estados Unidos y eventualmente solicitar la Visa E-2, es altamente recomendable que conduzca sus operaciones como una empresa comercial en lugar de un individuo o propietario único.
Tres razones principales para esto: (a) la credibilidad y reputación de su negocio aumentarán, (b) usted será capaz de obtener capital otorgando acceso a los inversionistas, y, lo más importante, (c) una entidad comercial estadounidense, como una corporación o una sociedad de responsabilidad limitada (LLC por sus siglas en inglés), ofrece plena protección a su patrimonio personal frente a las acciones y reclamaciones de los acreedores de su empresa en caso de que su negocio no tenga el éxito esperado.
Pasos para formar una empresa estadounidense la finalidad de adquirir la Visa E-2
- Elegir el tipo apropiado de empresa comercial
- Elegir el estado de los Estados Unidos en el que debería ser constituida la empresa
- Presentar los Artículos de Constitución u Organización
- Elegir el nombre de su empresa
- Obtener un Número de Identificación del Empleador (Employer Identification Number en inglés)
- Abrir una cuenta bancaria
- Mantener su entidad comercial estadounidense
1. Elegir el tipo de empresa comercial: LLC o Corporation
Normalmente, los tipos de entidades comerciales más populares en los Estados Unidos son la corporación y la sociedad de responsabilidad limitada (LLC). Ambas proporcionan a sus propietarios una protección total y una separación de bienes como la descrita anteriormente, pero están sujetas a tratamientos fiscales diferentes.
Si desea abrir una empresa en los Estados Unidos y administrarla desde casa (es decir, sin intención de mudarse a los Estados Unidos para trabajar para su empresa), probablemente debería considerar la posibilidad de formar una corporation. Aunque las empresas están sujetas a dos niveles diferentes de tributación (ingresos corporativos y dividendos distribuidos a los accionistas), muchos tratados internacionales entre Estados Unidos y países extranjeros sugieren que esta es la mejor solución desde el punto de vista fiscal.
Si en cambio usted está planeando mudarse a los Estados Unidos y trabajar para su propia empresa, debería considerar la posibilidad de formar una sociedad de responsabilidad limitada (“Limited Liability Company” o LLC por sus siglas en inglés). Desde el punto de vista fiscal, la LLC es una entidad de paso, lo que significa que está sujeta a un solo nivel de impuestos. Esto convierte a la LLC en la entidad más popular para los ciudadanos estadounidenses y cualquier otra persona que reciba el mismo tratamiento fiscal que un ciudadano estadounidense, como los titulares de la visa E-2.
2. Elegir el estado en el que desea constituir su sociedad o LLC
En los Estados Unidos, usted puede formar una Corporación o LLC en cualquiera de los 50 Estados. Elegir en qué estado debe abrir su empresa depende de muchos factores diferentes.
Por lo general, su elección debe recaer en el estado en el que usted conduce físicamente su negocio. Si tiene la intención de abrir una oficina, un restaurante o un almacén en Arizona, no hay razón por la que deba formar su entidad en, por ejemplo, Florida. La compañía debe formarse definitivamente en Arizona.
Sin embargo, si usted no planea llevar a cabo su negocio desde una ubicación física (empresas de comercio electrónico, por ejemplo), es posible que desee considerar estados favorables a impuestos como Delaware, Wyoming, Nevada, Nuevo México.
Además, si planeas atraer inversores y capitalistas de riesgo, y eventualmente abrir su capital, tu elección definitiva debería ser incorporarla en Delaware. Delaware es el estado más corporativo y amigable con los impuestos. La mayoría de los capitalistas de riesgo se sienten más seguros para invertir en una empresa de Delaware, y ni siquiera considerarán invertir en su negocio si su entidad se forma en otro lugar.
3. Presentar los Artículos de Constitución u Organización
Una vez que sepa el estado que mejor se adapte a sus necesidades, tendrá que presentar los artículos de constitución (en caso de corporación) o artículos de organización (en caso de LLC) ante el Secretario de Estado. Estos artículos son un conjunto de documentos que documentan legalmente la creación de una entidad comercial. Este tipo de documento legal contiene información general sobre la empresa, como nombre, ubicación y finalidad, entre otros.
4. Elegir el nombre de su empresa
Cada estado tiene restricciones legales específicas cuando se trata del nombre de la empresa. No todos los nombres están disponibles. Aquí, solo recuerde que el nombre de su corporación debe terminar siempre en “corp.”, “corporación” o “inc.”, mientras que el nombre de su sociedad de responsabilidad limitada siempre debe terminar en LLC.
5. Obtener un Federal Employer Identification Number
El Employer Identification Number, también conocido como “EIN” o simplemente “Número de Identificación Fiscal” permite al Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS por sus siglas en inglés) identificar su empresa con fines fiscales. El EIN será requerido para la mayoría de las actividades de la Compañía, incluyendo abrir una cuenta bancaria de Estados Unidos, presentar declaraciones de impuestos, firmar un acuerdo comercial y obtener cobertura de seguro.
6. Abrir una cuenta bancaria de la empresa
Abrir una cuenta bancaria estadounidense es crucial para sus operaciones comerciales y también para su solicitud de visa E-2. El primer paso de su solicitud de visa E-2 es demostrar que se ha realizado una inversión en una empresa estadounidense de buena fe.
Con este fin, el inversor E-2 Visa debe demostrar que se han transferido fondos suficientes a una cuenta bancaria corporativa estadounidense. Por lo tanto, abrir una cuenta bancaria es absolutamente esencial para la solicitud de visa E-2. Para obtener más información sobre los requisitos de inversión para fines de la visa E-2, lea nuestros artículos: Requisitos de Inversion para Visa E-2, y Quien es Eligible para la Visa E-2.
7. Mantener su empresa comercial en los Estados Unidos
El mantenimiento anual de su empresa comercial estadounidense incluye:
- Presentación del informe anual con su estado de constitución
- Presentación de declaración de impuestos y pago de impuestos
- Celebración de reuniones anuales y mantenimiento de un registro de ellas (solo para Corporations)
¿Necesita una oficina de la empresa para fines de la Visa E-2?
La respuesta corta a esta pregunta es sí. USCIS requiere que demuestre que se han asegurado suficientes instalaciones físicas para llevar a cabo su negocio. Sin embargo, sobre todo en este momento histórico específico, se puede argumentar que trabajar desde casa es preferible. Una habitación en su casa, entonces, podría usarse como espacio de oficina para su empresa. Si tiene empleados, también deberían poder trabajar desde casa. Esto no tendría porqué afectar la solicitud de su visa E-2.
Si obtener una Visa E-2 no es su objetivo principal, y usted no necesita un espacio de oficina, puede considerar la posibilidad de formar su empresa en Delaware, Nevada o Wyoming. Los principales bancos internacionales que operan en estos estados tienen mucha más experiencia con clientes internacionales y pueden aceptar su dirección de agente registrado para abrir una cuenta bancaria.
¡Póngase en contacto con E-2VisaWorld hoy mismo!
E-2VisaWorld puede ayudarle con todo lo relacionado a la solicitud de una visa E-2, incluyendo formar una empresa estadounidense, obtener un número de identificación fiscal y abrir una cuenta bancaria de la compañía. Para estos y muchos otros servicios relacionados a su solicitud de visa E-2, complete el formulario de contacto en la parte inferior de esta página, tome nuestra encuesta rápida de Elegibilidad para la visa E-2, o llámenos hoy mismo!