Guía Completa de los Requisitos para una Visa E1

 

Una Visa E1, conocida como Visa de Comerciante, permite a ciertas personas o empleados de un negocio en específico entrar a los Estados Unidos con el propósito de comercialización internacional. Aprende todo lo que necesitas saber acerca de los requisitos para esta visa aquí.

¿Qué es una Visa E1?

Las políticas de Inmigración Americana están diseñadas para apoyar a inversores extranjeros y el comercio internacional de numerosas maneras. Una manera notable es la Visa E1. Una de las tres Visas bajo la categoría E, a no ser confundida con la visa similar de inversor E2, la visa de no-inmigrante E-1 es emitida a un ciudadano de una nación con la que Estados Unidos tiene un convenio de comercio, también conocido como “Comerciante de Tratado”.

Si eres un profesional de un país calificante del tratado y planeas ya sea participar en un comercio significante en los Estados Unidos o trabajar para un negocio que lo hace, entonces tú y tu familia podrían ser elegibles a residir, trabajar y viajar en los Estados Unidos por cinco años sin límite de aplazamientos de dos años calificando o aplicando para una Visa E1. 

Los requisitos para obtener una visa E-1 pueden ser un tanto rígidos, pero con la ayuda legal pertinente, puedes asegurar que tu aplicación reflejará adecuadamente tus capacidades de entrar.  Aquí, los expertos de visa de negocios en E-2VisaWorld subrayan todo lo que necesitas saber acerca de la visa E-1 para que puedas permanecer informado y encaminado.

Requisitos de Visa E-1 para Negocios

Tanto los dueños de negocios como los empleados pueden calificar y obtener una Visa E-1, pero los requisitos para esta visa difieren por estatus. Un negocio, o un comerciante de tratado, puede calificar  un  registro de negocio E-1 si participa en un comercio con los Estados Unidos y sus dueños son nacionales de una nación de tratado.

Antes de que apliques a una Visa E-1, tu negocio debe registrarse como un negocio E-1 mediante la presentación de una petición en una oficina consular de los Estados Unidos fuera del país.

El negocio comercial del candidato deberá ser de la misma nación que la nación comerciante. En otras palabras, deberá ser propietario, de al menos 50%, por nacionales de la nación comercial. Naciones actuales del tratado comercial incluyen el Reino Unido, Alemania, Francia, Israel, Japón, México y Australia. Una lista completa de los países tratado E-1 puede ser encontrado aquí. 

 

Adicionalmente, todos los aplicantes de visa de tratado comercial deberán venir a los Estados Unidos a tomar parte en un comercio “sustancial”. El “Comercio” deberá involucrar un intercambio rastreable de productos calificados y que puedan, por ejemplo, incluir el intercambio de bienes, servicios y/o tecnología entre los estados unidos y la nación en cuestión. Para ser considerado “sustancial”, el comercio debe incluir varias transacciones en el tiempo, y haber establecido un curso continuo de comercio internacional. No hay ningún límite establecido en la cantidad de comercio que deberá ocurrir, aunque hay más énfasis puesta en el número de transacciones en lugar de un valor financiero en general.

Además, más del 50% del comercio internacional de la compañía necesita ser entre Estados Unidos y la nación del candidato en cuestión. el resto del comercio puede ser ya sea global con otras naciones o comercio doméstico.

Una cosa es que varios de los requisitos para un Visa E-1 no están legalmente especificados. Lo que califica como “sustancial” o “comercio” no está especificado por estatuto. Por esta razón, es vital buscar asistencia de un abogado de visas que te pueda ayudar a determinar la correcta fraseología para tu aplicación y asegurar de que cumples con todos los requisitos de la Visa E-1.

Requisitos para la Visa E-1 para Empleados

Para calificar para una visa E-1 como empleado de un tratado de comercio, debes venir a los Estados Unidos a formar parte en tareas ejecutivas, gerenciales, o como miembro de del personal calificado esencial de la compañía. 

Esto significa que necesitas ser empleado en un rol de supervisor o si eres empleado en un puesto menor, necesitas tener habilidades vitales en la operación y éxito del negocio. Empleados con habilidades comunes o aquellos participando en una labor que no requiere especialización, no califican bajo estos requisitos. 

Sin embargo, a menudo puede ser retador establecer si la naturaleza del puesto del ejecutivo o supervisor conceden control sustancial sobre la operación del negocio al trabajador. Para aquellos trabajando en un rol menor, puede ser incluso más complicado anticipar en cualquier grado de certeza si sus habilidades serán consideradas como vitales en la operación del negocio. Para ayudar a navegar estos retos comunes, siempre es bueno recomendar que consultes a un abogado especializado en Visas E-1 antes de presentar su solicitud. Echa un vistazo a nuestros servicios de inmigración para aprender más acerca de cómo podemos ayudarte. 

Tu empleador deberá, de la misma manera, ser de la misma nacionalidad que el comercio de tratado que mantiene el estatus de tratado de comercio si se está en los Estados Unidos, o si no se está en los Estados Unidos, deberá ser clasificable como comerciante de tratados o como una organización que es al menos 50% propiedad de individuos de la nacionalidad del comerciante de tratados. Para mantener tu estatus de Visa E-1, tienes prohibido trabajar sólo para el empleador que actuó como tu patrocinador de Visa E-1. 

Preguntas Frecuentes de la Carta de Visa E1

Los requisitos de Visa E1 pueden ser complicados de navegar, pero con el asesoramiento adecuado de tu lado, puedes descansar seguro de que todo se está trabajando debidamente para que tú puedas tomar la completa ventaja de tu oportunidad de trabajar en los Estados Unidos a través de tu estatus de empleado de comerciante de tratados. Aquí, nuestros abogados responden algunas de las preguntas más frecuentes acerca de la Visa E-1. 

 

¿Pueden calificar miembros de familia para una Visa E-1?

En la mayoría de los casos, sí. tanto la pareja como los hijos no casados menores a 21 años de un propietario de visa E-1 pueden calificar para una visa E-1. La nacionalidad de estos miembros no debe ser igual. Las parejas pueden ser aprobadas para trabajar en los Estados Unidos aplicando a una Autorización de Empleo, mientras que los hijos pueden estudiar en los Estados Unidos con una Visa E-1 sin tener que cumplir con requisitos adicionales. 

¿Cuál es el Proceso de Aplicación de una Visa E-1?

Para aplicar a una Visa E-1, necesitarás completar el formulario DS-160. Este es un formulario en línea que pide, entre otras cosas, información básica de la razón de visita. Una vez que has presentado este formulario y has pagado la cuota no-reembolsable, necesitarás agendar una reunión con la Embajada de los Estados Unidos o Consulado en tu país de residencia. En la entrevista, se te pedirá presentar documentación que apoye tu aplicación de VIsa E-1, incluyendo el pasaporte, una copia de la confirmación del formulario DS-160 junto con el formulario DS-156E.

También se te podría pedir presentar papeleo adicional para ayudar a determinar si cumples con los requisitos para una Visa E-1. en particular, lo más probable es que necesites proporcionar una carta de presentación explicando la naturaleza de la compañía y tu puesto en ella. 

Esta carta de presentación deberá detallar cómo el comercio con los Estados Unidos es tanto sustancial y que está sucediendo principalmente entre Estados Unidos y el país en cuestión. Si eres un empleado, la carta de presentación deberá explicar la naturaleza de la función del ejecutivo y el supervisor que estarás cubriendo en los Estados Unidos o una descripción de tus habilidades que son necesarias para la correcta operación de la compañía. Tu abogado te puede ayudar a escribir esta carta de presentación y determinar cualquier documentación adicional que te podrían pedir. Lee más acerca de E-2VisaWorld para descubrir de qué otra manera te podemos ayudar. 

Al concluir tu entrevista, la entrevistador te notificará si tu aplicación para la visa E-1 fue aprobada, negada o si requieres presentar documentación adicional.

 

¿Cuál es el tiempo de Procesamiento de una Visa E-1?

E tiempo de procesamiento para una Visa de Comerciante de Tratados E-1 puede variar entre 2 y 4 semanas desde el llenado de la aplicación. Sin embargo, esto puede diferir dependiendo en la carga de trabajo del consulado en particular. Una aplicación mal presentada puede extender notablemente este periodo de tiempo, así que siempre es bueno buscar la asistencia legal de un abogado para evitar errores de llenado. 

Aprende más acerca de los Requisitos para una Visa E1 de Estados Unidos

Tu aplicación de visa E-1 necesitará apoyo de papeleo sustancial para comprobar de que cumples con los requisitos para una Visa E-1 de Estados Unidos. Problemas con tu petición pueden conducir a que tu aplicación sea pospuesta o incluso rechazada en el clima actual de estricta adjudicación de visas. 

En E-2VisaWorld, nos especializamos en visas de negocios, incluyendo aplicaciones de comercio de tratado E.1. Como tus abogados de Visa E-1, te podemos dirigir a través de los requisitos para una Visa E-1, ayudarte a presentar tu aplicación, ensamblar la documentación esencial y ayudarte a prepararte para tu entrevista. 

Sabemos qué tan importante puede ser el éxito de tu aplicación a una Visa E-1 y estamos aquí para ayudar. Contáctanos hoy para ayuda en tu aplicación de Visa E-1 y para obtener información adicional de cómo podrían aplicar los requisitos de Visa E-1 a tu situación en específico. 

Contáctanos

Nuestros abogados están disponibles para videollamadas por Zoom o Whatsapp.

Si estás interesado en una Visa E-2 o una Visa E-1 para los Estados Unidos, no busques más. Contáctanos hoy y cuéntanos acerca de tu caso para que nuestros expertos te puedan ayudar.