La Guía Completa para los Requisitos de la Visa E-1

Dic 30, 2020

Para entrar a los E.U. con una Visa de Comerciante del Tratado, usted necesita saber los Requisitos de Visa E-1, E-2VisaWorld proporciona una vista general del proceso entero.

La Visa E-1, también conocida cómo Visa de Comerciante del Tratado, permite a los dueños de negocios y/o empleados de ciertos países para entrar, residir, y trabajar en los Estados Unidos para conducir comercio internacional. Aprenda todo lo que necesita saber sobre los requisitos de la Visa E-1 aquí.  E-2VisaWolrd Puede ayudarle a prepararse para esta emocionante nueva fase.

 

¿Qué es una Visa E-1?

La política de inmigracion de E.U. está diseñada para apoyar a los inversionistas y al comercio internacional en un número de maneras, cómo la Visa E-1. A diferencia de de la Visa de Inversionista del tratado E-2, la visa de no inmigrante E-1 es emitida a los ciudadanos de las naciones con las que los Estados Unidos mantienen un tratado especial de comercio o amistad.

Si usted es un ciudadano de un país del tratado que califica y planea ya sea participar en un intercambio significativo con los E.U. o trabajar para un negocio que lo hace, entonces usted y su familia pueden calificar y aplicar para una Visa E-1. Esto le permite residir, trabajar, y viajar en los Estados Unidos por hasta cinco años con extensiones ilimitadas.

Los requisitos para obtener una Visa E-1 pueden ser algo rígidos. Con el apoyo legal correcto, usted puede asegurarse de que su aplicación refleja adecuadamente sus calificaciones para el estatus de Visa E-1. En E-2VisaWorld, nuestros abogados de experimentados de Visa E-1 lo entrevistaran y revisaran si usted califica para el estatus de Visa E-1 cumpliendo los varios requisitos de la Visa E-1.

 

Requisitos de la E-1 Visa 

Tanto los dueños de negocios cómo empleados pueden obtener una Visa E-1 si cumplen las siguientes calificaciones.

  • Una empresa ubicada en los Estados Unidos que es al menos 50% – poseída por ciudadanos del país del tratado que se comprometa en un intercambio internacional con los dueños o con el país de la ciudadanía de los dueños.
  • Una empresa ubicada fuera de los Estados Unidos que es al menos 50% – poseída por ciudadanos del país del tratado que se comprometa en un intercambio internacional con los Estados Unidos.

En ambos casos, el intercambio de o para los Estados Unidos debe contar por al menos 50% de las ganancias totales del intercambio internacional del negocio. Para un mejor entendimiento de este requisito, usted debería examinar algunos ejemplos diferentes.

  1. Una compañía basada en E.U. cuyo dueño es un ciudadano italiano sirve cómo distribuidor de vinos en los E.U. La compañía regularmente compra vine de todo el mundo, al menos el 50% viene de Italia. En este caso, el dueño del negocio de E.U. (y sus empleados italianos) califican para una Visa E-1. El dueño es italiano (ejm. De un país del tratado), y el intercambio de la compañía con las cuentas de Italia por 50% o más es su intercambio internacional combinado.
  2. Una compañía basada en E.U. cuyo dueño es un ciudadano italiano que opera cómo distribuidor de vinos en los E.U. La compañía compra vino en todo el mundo, pero solamente el 40% del vino es comprado de Italia. En este ejemplo, aunque el es un ciudadano de un país del tratado, el dueño no califica para una Visa E-1.
  3. Una compañía basada en U.K., cuyos dueños son ciudadanos de U.K., venden playeras a todo el mundo y al menos 50% a distribuidores de Estados Unidos. En este caso, el dueño del negocio califica para un estatus de Visa E-1 porque U.K. es un país del tratado, y al menos 50% de las ganancias internacionales son obtenidas de clientes de los Estados Unidos.

Aprenda más sobre cómo E-2VisaWorld puede ayudarle a obtener una Visa E-1. Usted también puede tomar nuestra Encuesta de Elegibilidad de E-2 para determinar si es la mejor opción para sus circunstancias.

 

Requisitos de Propiedad para una Visa E-1

Cómo se mencionó arriba, la Visa E-1 para negocios, el comerciante debe ser de la misma nacionalidad que la nación del tratado. En otras palabras, debe ser poseído al menos 50% por nacionales de la nación del tratado.

Las naciones actuales del tratado incluyen, pero no están limitadas, las siguientes:

  • Australia
  • Francia
  • Alemania
  • Israel
  • Japon
  • Mexico
  • Reino Unido

Una lista completa de todos los países del tratado puede ser hallada aqui.

 

Requisitos de Comercio para una Visa E-1

Para calificar para un estatus de Visa E-1, usted debe mostrar que el comercio entre los Estados Unidos y el país del tratado es “sustancial”. Debería incluir varias transacciones en el tiempo, estableciendo un curso de comercio internacional.

“Comercio” debería involucrar un intercambio trazable de productos calificables y puede incluir el comercio de bienes, servicios y/o tecnología entre los Estados Unidos y la nación del tratado. No hay un límite en la cantidad o el valor del comercio que debería ocurrir, aunque se pone más énfasis en el número de transacciones que el valor financiero en general.

Más del 50% del comercio internacional de compañía requiere que ocurra entre los Estados Unidos y la nación de la ciudadanía del candidato. El resto puede ocurrir globalmente con otras naciones o domésticamente dentro de los E.U. o el país del tratado.

Vale la pena señalar que muchos de los requisitos de la Visa E-1 no están legalmente especificados. Lo que califica cómo “sustancial” o “comercio” no está definido por un estatuto. Por esta razón, es vital buscar ayuda de un abogado de Visa E-1 con experiencia que lo guíe a través de su proceso de aplicación y se asegure de que usted cumple con todos los requisitos de Visa E-1.

 

Requisitos de Visa E1 para Empleados

Para calificar para un estatus de Visa E1 cómo empleado, usted debe ser un ciudadano del mismo país que su empleador de Visa E-1 y venir a los Estados Unidos a cubrir una posición ejecutiva o administrativa dentro del negocio. En una alternativa, usted tiene que calificar cómo un empleado con habilidades esenciales o calificaciones.

Las posiciones ejecutivas o administrativas involucran un rol supervisor que implica control sobre la compañía o una porción sustancial de ella. Un empleado calificado o esencial requiere mostrar habilidades vitales para la operación del negocio. 

Los empleados sin habilidades esenciales o calificaciones, y aquellos que no cubran roles ejecutivos o administrativos, típicamente no califican para un estatus de Visa E-1.

Sin embargo, seguido puede ser desafiante establecer la naturaleza ejecutiva o de supervisión de la posición que se le otorga al trabajador para un control sustantivo sobre la operación del negocio. Para aquellos que trabajan en un rol más bajo,  puede ser incluso aún más difícil anticipar si las habilidades serán consideradas vitales para la operación del negocio.

Cómo se ha señalado, su empleador debe asimismo ser de la misma nacionalidad que la nación del tratado, cuyos ciudadanos puedan calificar para el estatus de Visa E-1. Si usted está empleado por una compañía, la compañía debe ser poseída al menos en un 50% por personas del mismo país del tratado que usted. Para mantener su estatus de Visa E-1, usted está limitado a trabajar solamente para su empleador de la Visa E-1.

Para recibir ayuda para navegar estos requisitos y desafíos comunes de la Visa E-1, siempre se recomienda que consulte a un abogado especializado en visas E-1 antes de presentar su aplicación. Por favor vea nuestros servicios de inmigracion para aprender más sobre cómo podemos ayudarle. 

 

Preguntas Frecuentes de la Tarjeta de Visa E1

Los requisitos de la Visa E-1 pueden ser complicados para navegar. Con los abogados correctos de Visa E-1 de su lado, usted puede descansar sabiendo que todo será manejado. Usted puede tomar la ventaja completa de su oportunidad de trabajar en los Estados Unidos a través de un comerciante del tratado o un estatus de empleado. Aquí, nuestros abogados de Visa E-1 responden algunas de las preguntas más comunes sobre la Visa E-1.

 

¿Pueden los Miembros de la Familia Calificar para una Visa E-1?

En muchos casos, los miembros de la familia pueden calificar para una visa E1. El cónyuge y los hijos solteros menores de 21 años de edad de un poseedor de Visa E-1 pueden ser elegibles para el estatus de visa E-1.

La nacionalidad de estos miembros de la familia no necesita ser la misma que la del poseedor de la Visa E-1. Los cónyuges pueden ser aprobados para trabajar en los Estados Unidos aplicando para una Autorización de Empleo (Formulario I-765). Al mismo tiempo, los hijos pueden estudiar en los Estados Unidos con una Visa E-1 sin requisitos adicionales.

 

¿Cuál es el Proceso de Aplicación de la Visa E1?

Nuestros abogados de Visa E-1 consultaron con usted vía telefónica y le indicarán la documentación requerida para la aplicación de la Visa E-1. Una vez que los documentos estén listos, nuestros abogados los pondrán juntos y presentarán la aplicación de Visa E-1. Los registros incluyen varios cientos de páginas de información sobre usted y las operaciones de su negocio o de su futuro rol en el negocio.

Antes de presentar la aplicación, usted necesita completar el Formulario DS-160 en línea. Una vez que envíe este formulario, haya pagado la tarifa de aplicación no reembolsable, y presentado la aplicación, usted necesita arreglar una junta con la Embajada de Estados Unidos o el Consulado en su país del tratado donde reside al momento de la solicitud.

En algunos casos, puede que le pidan documentos extra para determinar si usted cumple con los requisitos de la Visa E-1. En particular, usted necesitará proporcionar una carta de presentación explicando la naturaleza de la compañía, el comercio internacional, y las posiciones de usted y sus empleados dentro de ella.

La carta de presentación debería demostrar cómo el comercio con los Estados Unidos es sustancial y sucede principalmente entre los E.U. y el país del tratado. Si usted es un empleado, la carta de presentación también debería explicar la naturaleza de su función ejecutiva o de supervisión que usted llenará en los Estados Unidos o una descripción de sus habilidades y destrezas esenciales que son necesarias para las operaciones de la compañía.

Nuestros abogados de Visa E-1 redactaron la carta de presentación y determinarán cualquier documentación adicional que pueda requerirse. Ellos la preparan  y la enviaran con todo el papeleo necesario al consulado de los E.U. en su país mucho antes de la entrevista. Esto le permite a la embajada tener tiempo de revisar la aplicación y asegurarse de que no tendrá que proporcionar documentación adicional en la entrevista de la Visa E-1 o después.

Después de su entrevista, el oficial consular le notificará si la aplicación para la Visa E-1 ha sido aprobada o denegada, o si se necesita documentación adicional.

 

¿Cuál es el Tiempo de Procesamiento de la Visa E-1?

El tiempo de procesamiento de la aplicación para Visa de Comerciante del Tratado E-1 puede tardar típicamente entre 4 y 12 semanas desde su presentación. Sin embargo, este tiempo puede diferir dependiendo de la carga de trabajo de un Consulado de E.U. específico.

Una aplicación presentada incorrectamente puede extender significativamente este tiempo, así que siempre es sabio buscar ayuda de nuestros abogados de Visa E-1 para evitar errores cuando se presente.

 

Aprenda Más Sobre los Requisitos de la Visa E-1

En E-2VisaWorld, nos especializamos ampliamente en asuntos de visas de negocios, incluyendo aplicación para la Visa E-1 para comerciantes del tratado. Cómo sus abogados de Visa E-1, nosotros evaluaremos si cumple con los requisitos de la Visa E-1, guiarlo a través de un complicado proceso de aplicación, ensamblar el papeleo necesario, y prepararlo para su entrevista de Visa E-1.

Sabemos lo crítico que es el éxito de su aplicación de Visa E-1 para usted, y estamos aquí para ayudar. Contactenos hoy para recibir una guía de su aplicación para la visa E-2 o E-1 e información más detallada de cómo los requisitos de la Visa E-1 pueden aplicar para su situación específica.

Visa E-2: Entendiendo el Requisito de Inversión según 9 FAM 402.9-6(B)

Visa de Inversionista E-2 La visa E-2 es una categoría de visa de no inmigrante que permite a ciudadanos extranjeros vivir y trabajar en los Estados...

Visa E-2 mediante Inversión Inmobiliaria

Visa de Inversionista E-2 La visa E-2 es una categoría de visa de no inmigrante para personas que invierten en un negocio estadounidense. La Visa...

Preguntas más frecuentes sobre la visa de inversionista E-2

¿Qué es la visa E-2 de inversionista por tratado comercial? La visa E-2 es una visa de no-inmigrante que permite a las personas de un país con...

Visa E-2 para nacionales de Colombia

¿Qué es la Visa de Inversionista E-2? La visa E-2 es una visa de no inmigrante que permite a ciudadanos(as) de países específicos (vea aquí la lista...

Visa EB-5 para Inversionistas Extranjeros(as)

Programa EB-5 - Green Card para inversionistas El programa EB-5 se implementó hace aproximadamente 30 años con el objetivo de crear empleos en...

Prueba de Proporcionalidad de la Visa E-2

¿Qué es la Visa E-2 para inversionistas por tratado? La Visa E-2 es una visa de no-inmigrante que permite a las personas de un país con tratado...

Cómo escribir un plan de negocio para la solicitud de la visa E-2

Plan de Negocio para la Visa E-2 Si usted está planeando trasladarse a los Estados Unidos para operar o iniciar un nuevo negocio, lo más probable es...

¿Visa E-2 denegada? Esto es lo que necesita saber

Visa E-2 denegada: descubra por qué sucede También conocida como Visa de inversionista por tratado, la visa E-2 le permite al o a la titular vivir...

¿Por cuánto tiempo es válida la visa E-2?

¿Que es la Visa E-2? La Visa E-2 es una visa de no inmigrante que permite a nacionales de un País con Tratado vivir y residir en los Estados Unidos...

¿Puedo transferir la Visa E-2 a otra empresa?

¿Es posible transferir una visa E-2 a otra empresa? Una de las preguntas más frecuentes es si una persona que se encuentra actualmente en los...