Preguntas más frecuentes sobre la visa de inversionista E-2

Jul 17, 2022

¿Qué es la visa E-2 de inversionista por tratado comercial?

La visa E-2 es una visa de no-inmigrante que permite a las personas de un país con tratado comercial (consulte la lista de países aquí) residir y trabajar en los Estados Unidos para una empresa estadounidense en la que ellas (u otras personas del mismo país) han invertido una cantidad sustancial de dinero.

¿Qué significa una “inversión sustancial”?

No hay un monto mínimo establecido para la inversión de la visa E-2.

Por lo general, la inversión de la visa E-2 se considera sustancial cuando (i) es proporcional al costo total de comprar un negocio existente o crear uno nuevo, y (ii) es apropiada para respaldar la probabilidad de éxito del negocio dentro de unos pocos años después de su establecimiento.

A pesar de que no se ha establecido un monto mínimo, los consulados estadounidenses en el extranjero suelen estar más inclinados a adjudicar las peticiones basadas en una inversión de al menos 80.000 a 100.000 dólares.

Vea nuestro post Requisitos de inversión para la Visa E-2. Esta norma no es tan estricta en el caso de las solicitudes presentadas desde los Estados Unidos mediante cambio de estatus. Vea nuestro artículo relacionado aquí.

¿Puedo aportar activos en lugar de dinero?

Sí, usted puede contribuir con cualquier activo tangible o intangible que pueda servir al propósito del negocio que está creando o adquiriendo en los Estados Unidos.

El activo tangible es, por ejemplo, el equipo, mientras que, por lo general, los activos intangibles son marcas comerciales, licencias y patentes.

En primer lugar, usted debe ser ciudadano(a) de un país con tratado comercial.

En segundo lugar, debe demostrar que tiene el control operativo de la entidad estadounidense, ya sea poseyendo al menos el 50% de la misma o cubriendo un puesto como CEO o miembro gerente, en el que, no obstante, ejercerá el control.

Ejercer el control significa tener el poder de tomar decisiones vinculantes en nombre de la empresa, individualmente o en conjunto con un(a) socio(a) igualitario(a).

Si usted es empleado(a), deberá (i) tener la misma nacionalidad que el/la inversionista – que, a su vez, debe ser nacional de un país con tratado comercial – y (ii) estar empleado(a) por la entidad estadounidense en un puesto directivo o ejecutivo o en uno que requiera habilidades y calificaciones especiales.

Vea más detalles sobre el tema de elegibilidad aquí: ¿Quién es elegible para la Visa de Inversionista E-2?

¿De dónde deben provenir los fondos de la visa E-2?

Los fondos que constituyen la inversión deben tener una fuente legítima, no pueden provenir de actividades delictivas. El dinero puede derivar de ahorros personales, ganancias, salarios, ingresos de una venta o incluso regalos o préstamos.

Los préstamos pueden estar sujetos a un escrutinio adicional, ya que el Consulado querrá ver que la inversión está realmente en riesgo.

Para ello, el préstamo debe estar asegurado por una garantía que estará sujeta a pérdidas si el/la inversionista E-2 no puede pagarlo.

Lo más probable es que los préstamos no garantizados no se consideren una fuente de fondos adecuada para fines de visa E-2.

¿Qué representa un buen negocio para la visa E-2?

Cualquier tipo de negocio que involucre el comercio de bienes o servicios se considera una inversión activa y es adecuado para fines de la visa E-2.

Por otro lado, la compra y/o el cambio de bienes raíces, el comercio de acciones, etc., se consideran inversiones pasivas y, por lo tanto, no son adecuadas para la visa E-2.

¿Necesito una oficina para obtener la visa E-2?

La respuesta, en última instancia, depende del tipo de negocio. Asegurar las instalaciones donde se realizarían las operaciones generalmente se consideraba una necesidad para la solicitud de dicha visa.

Ahora, en la era post COVID, trabajar desde casa se considera totalmente aceptable.

Por supuesto, si su negocio es, por ejemplo, un restaurante, aún tendrá que mostrar un contrato de arrendamiento de un espacio comercial.

¿De qué beneficios disfruto con la visa E-2?

Usted puede vivir, residir y trabajar en los Estados Unidos. A diferencia de la mayoría de las visas de no-inmigrante, la visa E-2 es renovable por tiempo ilimitado, siempre y cuando el negocio siga activo y rentable.

¿Cuáles son las limitaciones de la visa E-2?

El/la inversionista principal y sus empleados(as) pueden trabajar única y exclusivamente para el negocio inscrito en la visa en cuestión, no se les permitiría trabajar para nadie más.

Pueden poseer otras empresas en Estados Unidos, pero no podrán trabajar para ellas.

¿Cuánto tiempo puedo permanecer en los Estados Unidos con una visa de inversionista E-2?

Con la visa E-2, usted podrá permanecer en los Estados Unidos por períodos de hasta 2 años cada vez.

Antes de la expiración de dicho período, deberá abandonar el país. Para tener derecho a un nuevo periodo de 2 años sólo hay que salir y volver a entrar en EE.UU.

¿Cuánto dura la visa E-2 y puedo renovarla?

La visa E-2 suele concederse por periodos de tres meses a cinco años, dependiendo del país con el que se haya firmado el tratado.

Como se señaló anteriormente, la visa E-2 se puede renovar un número ilimitado de veces, siempre y cuando el negocio siga activo y rentable. Lea más sobre este tema aquí.

¿Puedo llevar a mi familia conmigo?

Sí, usted puede traer a su cónyuge y a sus hijos(as) menores de edad. Tendrán derecho a la visa E-2 como sus dependientes.

¿Puedo traer empleados(as) para que trabajen conmigo?

Sí, puede, siempre y cuando sus empleados(as) cubran un puesto gerencial o ejecutivo o posean habilidades que sean esenciales para el resultado exitoso del negocio y no compitan con los trabajadores estadounidenses en el mercado laboral.

¿Puedo viajar bajo el estatus de la visa E-2?

Sí, no hay ninguna limitación para viajar fuera de los Estados Unidos mientras se tiene la visa E-2. No hay un tiempo mínimo de permanencia en EE.UU. mientras se disfruta del estatus de la visa E-2 (a diferencia, por ejemplo, de la Green Card, que requiere estar realmente presente en EE.UU. durante al menos 6 meses al año).

Se aplican normas diferentes si se obtiene la visa E-2 mediante cambio de estatus. Leer más aquí.

¿Cuánto tiempo se tarda en obtener la visa E-2?

Normalmente tres meses, sin embargo, ahora, en la era post COVID, las embajadas están congestionadas y las solicitudes están sufriendo retrasos sustanciales.

En el momento de redactar estos artículos, los plazos de tramitación varían dependiendo del país, de 9 a 999 días.

¿Hay alguna manera de acelerar el proceso de solicitud de la visa E-2?

Las solicitudes de visa E-2 a través del proceso consular no pueden ser aceleradas.

Sólo si se solicita desde Estados Unidos mediante cambio de estatus se puede pagar una tasa extra y solicitar la tramitación premium, lo que reduce el tiempo de procesamiento a un par de semanas.

¿Qué puedo hacer si no soy de un país con tratado comercial de visa E-2?

Además de considerar otras opciones de visa (como la L1 o la EB-5), usted también puede seguir otras vías, como obtener un pasaporte de un país con tratado.

Para obtener más información, consulte nuestro artículo: Visa E-2 para ciudadanos indios, rusos y chinos.

¿Puedo cambiar de estatus a la Visa E-2 mientras estoy en los Estados Unidos?

Sí, usted puede solicitar la visa E-2 mediante un cambio de estatus desde los Estados Unidos, siempre y cuando tenga un estatus migratorio válido en el momento de la solicitud.

Si entró en Estados Unidos sin visa o con un programa de exención de visa, o su estatus ha expirado y usted ha acumulado tiempo ilegal en el país, no se le permitirá cambiar de estatus.

Contacto E-2VisaWorld

¿Pensando en una visa E-2 para mudarse a los Estados Unidos? Comuníquese con nuestros(as) abogados(as) especialistas en visas E-2.

La solicitud de la visa E-2 requiere la asistencia de abogados(as) calificados(as), así que contáctenos hoy para una evaluación gratuita de su caso llenando el formulario de contacto abajo o nuestra encuesta de elegibilidad

Visa E-2: Entendiendo el Requisito de Inversión según 9 FAM 402.9-6(B)

Visa de Inversionista E-2 La visa E-2 es una categoría de visa de no inmigrante que permite a ciudadanos extranjeros vivir y trabajar en los Estados...

Visa E-2 mediante Inversión Inmobiliaria

Visa de Inversionista E-2 La visa E-2 es una categoría de visa de no inmigrante para personas que invierten en un negocio estadounidense. La Visa...

Visa E-2 para nacionales de Colombia

¿Qué es la Visa de Inversionista E-2? La visa E-2 es una visa de no inmigrante que permite a ciudadanos(as) de países específicos (vea aquí la lista...

Visa EB-5 para Inversionistas Extranjeros(as)

Programa EB-5 - Green Card para inversionistas El programa EB-5 se implementó hace aproximadamente 30 años con el objetivo de crear empleos en...

Prueba de Proporcionalidad de la Visa E-2

¿Qué es la Visa E-2 para inversionistas por tratado? La Visa E-2 es una visa de no-inmigrante que permite a las personas de un país con tratado...

Cómo escribir un plan de negocio para la solicitud de la visa E-2

Plan de Negocio para la Visa E-2 Si usted está planeando trasladarse a los Estados Unidos para operar o iniciar un nuevo negocio, lo más probable es...

¿Visa E-2 denegada? Esto es lo que necesita saber

Visa E-2 denegada: descubra por qué sucede También conocida como Visa de inversionista por tratado, la visa E-2 le permite al o a la titular vivir...

¿Por cuánto tiempo es válida la visa E-2?

¿Que es la Visa E-2? La Visa E-2 es una visa de no inmigrante que permite a nacionales de un País con Tratado vivir y residir en los Estados Unidos...

¿Puedo transferir la Visa E-2 a otra empresa?

¿Es posible transferir una visa E-2 a otra empresa? Una de las preguntas más frecuentes es si una persona que se encuentra actualmente en los...

Visa E-2 desde los Estados Unidos a través del Cambio de Estatus

En este artículo discutiremos cómo aplicar a la Visa E-2 desde los Estados Unidos a través del cambio de estatus versus la aplicación desde su país...