Prueba de Proporcionalidad de la Visa E-2

Mar 13, 2022

¿Qué es la Visa E-2 para inversionistas por tratado?

La Visa E-2 es una visa de no-inmigrante que permite a las personas de un país con tratado comercial (ver la lista de países para la Visa E-2 aquí) residir y trabajar en los Estados Unidos para una empresa estadounidense en la que ellas (u otras personas del mismo país con tratado comercial) han invertido una cantidad sustancial de dinero.

 ¿Qué significa una “inversión sustancial”?

No hay una cantidad mínima establecida para la inversión de la Visa E-2. A pesar de que no se ha establecido una cantidad mínima, los consulados estadounidenses en el extranjero suelen ser más inclinados a adjudicar las peticiones de Visa E-2 basadas en una inversión de al menos 80.000 a 100.000 dólares.

Vea nuestro post Requisitos de inversión para la Visa E-2. Esta norma no se aplica de forma tan estricta en los casos de solicitudes de Visa E-2 presentadas desde dentro de los EE.UU. mediante el Cambio de Estatus (formulario I-129). Vea nuestro artículo relacionado aquí.

Prueba de Proporcionalidad de la Visa E-2

Entonces, si no hay una cantidad mínima establecida, ¿cómo establece el/la oficial consular si la inversión es o no sustancial? Aquí entra en juego la Prueba de Proporcionalidad.

 De acuerdo con la prueba de relatividad/proporcionalidad del Departamento de Estado, el monto de los fondos elegibles invertidos debe ser (1) sopesado en relación al costo total de la compra o creación de la empresa; (2) la cantidad que normalmente se considera suficiente para asegurar el compromiso financiero del/de la inversionista para el funcionamiento exitoso de la empresa; y (3) una magnitud de inversión que respalde la probabilidad de que el/la inversionista desarrolle y dirija exitosamente la empresa. 8 CFR §214.2(e)(14); 9 FAM 41.51 N. 10.2; 22 CFR §41.51(b)(9).

En otras palabras, el/la oficial consular debe determinar si la inversión es sustancial “en un sentido proporcional”, aplicando la llamada “Prueba de Proporcionalidad.”

Esta prueba tiene por objetivo establecer si la inversión es sustancial en comparación con el coste total de la compra de una empresa existente o de la creación de una nueva empresa desde cero.

A veces puede resultar difícil conciliar la prueba de proporcionalidad con determinadas start-ups, como las empresas de consultoría o de comercio electrónico, ya que a menudo el coste de creación de este tipo de empresas suele ser menor que el de otras.

La Prueba de Proporcionalidad puede entenderse mejor pensando en una escala móvil invertida: cuanto menor sea el coste de la puesta en marcha de la empresa, más fondos habrá que gastar (o mejor, comprometer de forma irrevocable) antes de presentar la solicitud.

No existe un criterio concluyente para determinar si la inversión es proporcional según la Prueba de Proporcionalidad, sin embargo, una pequeña start-up debería gastar al menos el 80% de su coste de arranque (por ejemplo, una inversión de 100.000 dólares para una empresa de consultoría en la que se han gastado 80.000 dólares probablemente satisfará la Prueba de Proporcionalidad).

Por otro lado, si la inversión total para un determinado negocio es de $10.000.000 de dólares, lo más probable es que se presente la solicitud de Visa E-2, y se la apruebe, demostrando que $1.000.000 de dólares (por lo tanto, un 10% de la inversión global) se ha utilizado o se ha puesto irrevocablemente en riesgo en el momento de la presentación.

Como norma general, las inversiones inferiores a 200.000 dólares requieren que se utilice al menos el 80% del monto de la inversión antes de presentar la solicitud de Visa E-2.

Contacto E-2VisaWorld

Si está pensando en solicitar la Visa E-2 a través de una inversión, hágalo bajo la orientación de un/una abogado(a) experto(a) en Visa E-2. La solicitud de la Visa E-2 requiere la asistencia de abogados(as) especializados(as) en la Visa E-2. Contáctenos hoy mismo para una evaluación gratuita de su caso rellenando el formulario abajo o nuestra encuesta de elegibilidad.

La información presentada en este sitio web no constituye un asesoramiento jurídico, sino que tiene únicamente fines informativos. El mero uso de este sitio web no crea una relación abogado-cliente.

La relación abogado-cliente sólo puede establecerse mediante la comunicación directa entre el/la abogado(a) y el/la cliente, confirmada por la firma de un acuerdo de compromiso.

Contáctenos hoy mismo para obtener orientación sobre su solicitud de Visa E-2 y más información sobre cómo los requisitos de la Visa E-2 pueden aplicarse a su situación específica.

Visa E-2: Entendiendo el Requisito de Inversión según 9 FAM 402.9-6(B)

Visa de Inversionista E-2 La visa E-2 es una categoría de visa de no inmigrante que permite a ciudadanos extranjeros vivir y trabajar en los Estados...

Visa E-2 mediante Inversión Inmobiliaria

Visa de Inversionista E-2 La visa E-2 es una categoría de visa de no inmigrante para personas que invierten en un negocio estadounidense. La Visa...

Preguntas más frecuentes sobre la visa de inversionista E-2

¿Qué es la visa E-2 de inversionista por tratado comercial? La visa E-2 es una visa de no-inmigrante que permite a las personas de un país con...

Visa E-2 para nacionales de Colombia

¿Qué es la Visa de Inversionista E-2? La visa E-2 es una visa de no inmigrante que permite a ciudadanos(as) de países específicos (vea aquí la lista...

Visa EB-5 para Inversionistas Extranjeros(as)

Programa EB-5 - Green Card para inversionistas El programa EB-5 se implementó hace aproximadamente 30 años con el objetivo de crear empleos en...

Cómo escribir un plan de negocio para la solicitud de la visa E-2

Plan de Negocio para la Visa E-2 Si usted está planeando trasladarse a los Estados Unidos para operar o iniciar un nuevo negocio, lo más probable es...

¿Visa E-2 denegada? Esto es lo que necesita saber

Visa E-2 denegada: descubra por qué sucede También conocida como Visa de inversionista por tratado, la visa E-2 le permite al o a la titular vivir...

¿Por cuánto tiempo es válida la visa E-2?

¿Que es la Visa E-2? La Visa E-2 es una visa de no inmigrante que permite a nacionales de un País con Tratado vivir y residir en los Estados Unidos...

¿Puedo transferir la Visa E-2 a otra empresa?

¿Es posible transferir una visa E-2 a otra empresa? Una de las preguntas más frecuentes es si una persona que se encuentra actualmente en los...

Visa E-2 desde los Estados Unidos a través del Cambio de Estatus

En este artículo discutiremos cómo aplicar a la Visa E-2 desde los Estados Unidos a través del cambio de estatus versus la aplicación desde su país...