¿Puedo transferir la Visa E-2 a otra empresa?

May 30, 2021

¿Es posible transferir una visa E-2 a otra empresa?

Una de las preguntas más frecuentes es si una persona que se encuentra actualmente en los Estados Unidos mediante la Visa E-2 puede transferirla a otra empresa. En otras palabras, ¿puede una persona cambiar de trabajo mientras está en Estados Unidos y mantener el estatus de la Visa E-2?

Además, ¿puede un(a) inversionista con Visa E-2 cambiar la naturaleza del negocio en el que se ha realizado la inversión? La respuesta es generalmente afirmativa, aunque deben cumplirse ciertos requisitos.

¿Qué es una visa de inversionista E-2?

La Visa E-2 para Inversionistas permite a los(as) nacionales de un País con Tratado residir y trabajar en los Estados Unidos para una empresa en la que han invertido una cantidad sustancial de dinero.

Nacionalidad: el/la Inversionista con Visa E-2 debe ser nacional de un País con Tratado. Una lista de los países con tratados puede ser vista aquí.

Inversión sustancial: se deben invertir fondos sustanciales en la creación de un negocio desde cero o en la compra de un negocio ya existente en los Estados Unidos.

Inversión de riesgo: los fondos deben ponerse en riesgo de forma irrevocable, lo que significa que deben utilizarse para gastos relacionados con el negocio y que no pueden recuperarse en caso de que este salga mal.

Empleados(as): los(as) empleados(as) deben tener la misma nacionalidad que el/la inversionista – aunque una excepción a esta regla es cuando la empresa de los EE. UU. es igualmente propiedad de dos inversionistas que provienen de diferentes países con tratados – y deben ocupar un cargo de supervisión administrativa o poseer habilidades esenciales.

Para obtener más información sobre los requisitos de la Visa de Inversionista E-2, consulte nuestras publicaciones Cómo Obtener la Visa E-2 para los Estados Unidos y Requisitos de Inversión de la Visa E-2.

Restricciones del estatus de la Visa E-2

Por lo general, el/la inversionista y los(as) empleados(as) que poseen la Visa E-2 deben trabajar únicamente para la empresa en la que se ha realizado la inversión. Por lo tanto, el/la beneficiario(a) de una visa E-2 no puede trabajar para ninguna otra empresa. Sin embargo, se admiten algunas excepciones a esta regla.

Trabajar para la matriz o la filial de su empresa

El/la empleado(a) E-2 puede trabajar para la matriz de la empresa patrocinadora o para una de sus filiales, siempre que: 1) la relación entre las organizaciones esté establecida; 2) el/la empleado(a) siga trabajando en calidad de supervisor(a) ejecutivo(a) o posea habilidades esenciales que sean cruciales para el éxito de la empresa; y 3) no se modifiquen las condiciones de empleo.

El cambio sustancial de la visa E-2: trabajar para una empresa no relacionada

Cualquier “cambio sustancial” a los términos y condiciones del estatus E-2 debe ser aprobado por el USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, por su sigla en inglés). Un ‘cambio sustancial’ se define como “un cambio fundamental en las características básicas del/de la empleador(a), como, entre otros, una fusión, adquisición o un evento importante que afecte la relación previamente aprobada por el/la inversionista o empleado(a) con la organización.”

Un(a) inversionista con visa E-2 no puede cambiar radicalmente la naturaleza del negocio que está llevando a cabo. Si el/la inversionista de Visa E-2 tiene la intención de cambiar la naturaleza de la actividad, primero debe consultar con un abogado de Visa E-2 para comprender si dicho cambio debe considerarse “sustancial”.

En caso de que persista la duda, el/la inversionista con Visa E-2 siempre puede solicitar que el USCIS determine si el cambio es sustancial o no.
Solo a modo de ejemplo, si usted está administrando un restaurante y desea abrir un bar, lo más probable es que el cambio no se considere sustancial y que por eso no sea necesario informar al USCIS.

De la misma forma, por supuesto, si un(a) empleado(a) con Visa E-2 desea cambiar de trabajo, eso se consideraría un cambio sustancial en los términos y condiciones de su empleo y definitivamente se debe solicitar la aprobación del USCIS.

Cómo hacer la transferencia de la Visa E-2

Cada vez que se produzca un cambio sustancial, ya sea desde el punto de vista del/de la inversionista o del/de la empleado(a), deberá presentarse ante el USCIS un nuevo formulario I-129 junto con el Suplemento E, solicitando simultáneamente una prórroga de la estadía.

El Formulario I-129 debe mostrar que el/la nuevo(a) empleador(a) continúa cumpliendo con los requisitos de Visa E-2 como se describe anteriormente. Por ejemplo, si usted es de Itália, no puede conseguir que le transfieran su Visa E-2 si la nueva empresa es estadounidense o canadiense o de cualquier otro país que no sea el suyo.

Además, la nueva empresa debe haber invertido una cantidad sustancial de dinero y el/la empleado(a) seguirá ocupando un cargo ejecutivo, directivo o de trabajador(a) esencial. El/la empleado(a) debe mantener su intención de salir de los EE.UU. una vez que expire la Visa E-2.

La alternativa: Tramitación Consular

Pasar por el trámite consular en la Embajada de Estados Unidos en su país sigue siendo la mejor opción para conseguir la transferencia de la Visa E-2, aunque el/la beneficiario(a) ya esté en Estados Unidos.

Dos razones principales: (i) su Visa E-2 se concederá por un período de tiempo más largo (probablemente 5 años frente a 2 años a través del USCIS) y (ii) su Visa E-2 no expirará tan pronto usted salga del país, sino que se renovará automáticamente cuando regrese a los Estados Unidos.

Sin embargo, a veces las personas prefieren no salir del país o tienen prisa por cambiar de trabajo. Por estas y otras razones, en algunos casos la presentación a través del USCIS mediante el formulario I-129 puede ser la solución más rápida y práctica.

Póngase en contacto con E-2VisaWorld

Si usted está en los Estados Unidos como inversionista o empleado(a) con Visa E-2 y tiene la intención de cambiar de negocio o trabajar para una empresa diferente, debe hacerlo bajo la orientación de uno(a) de nuestros(as) abogados(as) de Visa E-2. E-2VisaWorld se especializa en Visas E-2 y Visas E-1.

Contáctenos hoy mismo llenando el siguiente formulario o enviando nuestra Encuesta de Elegibilidad para la Visa E-2.

Visa E-2: Entendiendo el Requisito de Inversión según 9 FAM 402.9-6(B)

Visa de Inversionista E-2 La visa E-2 es una categoría de visa de no inmigrante que permite a ciudadanos extranjeros vivir y trabajar en los Estados...

Visa E-2 mediante Inversión Inmobiliaria

Visa de Inversionista E-2 La visa E-2 es una categoría de visa de no inmigrante para personas que invierten en un negocio estadounidense. La Visa...

Preguntas más frecuentes sobre la visa de inversionista E-2

¿Qué es la visa E-2 de inversionista por tratado comercial? La visa E-2 es una visa de no-inmigrante que permite a las personas de un país con...

Visa E-2 para nacionales de Colombia

¿Qué es la Visa de Inversionista E-2? La visa E-2 es una visa de no inmigrante que permite a ciudadanos(as) de países específicos (vea aquí la lista...

Visa EB-5 para Inversionistas Extranjeros(as)

Programa EB-5 - Green Card para inversionistas El programa EB-5 se implementó hace aproximadamente 30 años con el objetivo de crear empleos en...

Prueba de Proporcionalidad de la Visa E-2

¿Qué es la Visa E-2 para inversionistas por tratado? La Visa E-2 es una visa de no-inmigrante que permite a las personas de un país con tratado...

Cómo escribir un plan de negocio para la solicitud de la visa E-2

Plan de Negocio para la Visa E-2 Si usted está planeando trasladarse a los Estados Unidos para operar o iniciar un nuevo negocio, lo más probable es...

¿Visa E-2 denegada? Esto es lo que necesita saber

Visa E-2 denegada: descubra por qué sucede También conocida como Visa de inversionista por tratado, la visa E-2 le permite al o a la titular vivir...

¿Por cuánto tiempo es válida la visa E-2?

¿Que es la Visa E-2? La Visa E-2 es una visa de no inmigrante que permite a nacionales de un País con Tratado vivir y residir en los Estados Unidos...

Visa E-2 desde los Estados Unidos a través del Cambio de Estatus

En este artículo discutiremos cómo aplicar a la Visa E-2 desde los Estados Unidos a través del cambio de estatus versus la aplicación desde su país...